En esta nota,
proporcionaré información relevante para las personas que estén interesadas en
aprender francés en Francia, antes de hablar sobre las escuelas, entremos un
poco en los detalles de las diferentes certificaciones para los cursos de
francés, de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
El Marco Común Europeo de
Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación, abreviado como
MCE, es una guía utilizada para describir los logros de los estudiantes de
lenguas extranjeras en Europa y, en
otros países.
El Marco Común Europeo divide a los alumnos en tres grandes grupos que se
pueden dividir en seis niveles:
Bloque A: Usuario básico.
§ Nivel A1: Acceso.
§ Nivel A2: Plataforma.
Bloque B: Usuario independiente.
§ Nivel B1: Umbral.
§ Nivel B2: Avanzado.
Bloque C: Usuario competente.
§ Nivel C1: Dominio operativo
eficaz.
§ Nivel C2: Maestría.
Configuración
actual
El desarrollo posterior del Marco
común europeo de referencia permite la simplificación del esquema anterior al siguiente,
que facilita en gran medida la comprensibilidad a los usuarios de la
información, presentando una tabla de escala global para los seis niveles.
§ Nivel A1: Se adquiere cuando el
estudiante es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy
frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo
inmediato; cuando puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar
información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas
que conoce y cuando puede relacionarse de forma elemental siempre que su
interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
§ Nivel A2: Se adquiere cuando el
estudiante es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente
relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes
(información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés,
ocupaciones, etc.); cuando sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas
simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos
de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales y cuando sabe
describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como
cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
§ Nivel B1: Se adquiere cuando el
estudiante es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en
lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en
situaciones de trabajo, de estudio o de ocio; cuando sabe desenvolverse en la
mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas
donde se utiliza la lengua; cuando es capaz de producir textos sencillos y
coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés
personal y cuando puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y
aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus
planes.
§ Nivel B2: Se adquiere cuando el
estudiante es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que
traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter
técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización; cuando puede
relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y
naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de
ninguno de los interlocutores y cuando puede producir textos claros y
detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas
generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
§ Nivel C1: Se adquiere cuando el
estudiante es capaz de comprender una amplia variedad de textos extensos y con
cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos;
cuando sabe expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes
de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada; cuando puede hacer un uso
flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales
y cuando puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre
temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de
organización, articulación y cohesión del texto.
§ Nivel C2: Se adquiere cuando el
estudiante es capaz de comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o
lee; cuando sabe reconstruir la información y los argumentos procedentes de
diversas fuentes, ya sean en lengua hablada o escrita, y presentarlos de manera
coherente y resumida y cuando puede expresarse espontáneamente, con gran
fluidez y con un grado de precisión que le permite diferenciar pequeños matices
de significado incluso en situaciones de mayor complejidad.
El Test de Connaissance du
Français (TCF) es una prueba de nivel de idioma para hablantes no nativos de la
lengua francesa.
Cumple con los requisitos de ingreso del idioma francés, se puede utilizar para
demostrar la capacidad del lenguaje para aplicaciones de trabajo o para uso
personal.
El TCF sigue las normas europeas para las pruebas de lenguaje tal como fue
promovido en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y es igual
al DALF.
El Nivel más bajo es
principiante A1, los niveles siguientes de fluidez son C1 y C2.
Nivel C1 y C2 indican avanzado dominio del francés. Las Universidades
Francesas/Sciences-Po utilizan TCF nivel C1 como el principal requisito previo
para la evaluación de las habilidades de los hablantes no nativos para ser
aptos de seguir los curso académicos y llevar a cabo la investigación académica
en la lengua francesa.
El Diploma de Estudios Superiores de Lengua Francesa (conocida en francés como
el Diploma Avanzado de Lengua Francesa o DALF) es una certificación de la
lengua francesa que mide las habilidades
de los hablantes no nativos.
Se compone de cuatro diplomas independientes que corresponden a los primeros
cuatro niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
He aquí un ejemplo del requisito para ser admitido como estudiante en una
universidad francesa, aquí en la Universidad Jean Moulin Lyon 3 en Lyon:
• TCF DAP: el nivel B1 y un mínimo de 9 / 20
• TCF Gran Público: nivel mínimo de B2
• DALF C1 o C2
• DELF B2
He aquí una selección de la escuela de francés en Francia que ofrecen cursos
normales y también cursos para preparar a los alumnos para las diferentes pruebas
y certificaciones de francés:

La escuela Inflexyon en Lyon dispone de ofertas especializadas para cada
alumno.
• Preparación para el DELF, DALF, TEF y otros exámenes
• Especialista francés
• Pequeño tamaño de clase, clases particulares, clases nocturnas
• Preparación para ser un estudiante francés
• Practicar la expresión oral y escrita
• Conocer gente
• Una escuela para prepararse
a la vida en Francia.
http://www.inflexyon.com/en/the-school/
El Instituto Francés de
Lengua y Cultura (ILCF) pertenece a la literatura y el Departamento de Lenguas
de la Universidad Católica de Lyon. Se ofrecen diferentes cursos y la
preparación para DELF, DALF, TEF y otros exámenes y ha sido aprobado como
Centro Examinador Oficial para varios diplomas de francés.
El Langues París en París
ofrecen diferentes cursos a corto plazo y las actividades culturales y tambien
ofrece alojamiento.
http://www.parislangues.com/
La Alianza Francesa de París
Ile-de-France ofrece diferentes tipos de cursos que cubren todos los niveles de
aprendizaje del francés, desde principiante (nivel A1) para autónomos (nivel
C1), talleres de clases personalizado y profesional.
http://www.alliancefr.org/en/who-are-we